¡Recibimos una importante visita desde México!
El pasado martes 23, recibimos desde México la visita de dos profesionales de la educación. Los maestros Alejandro Hernández Morales y Omar Hernández Aguilar compartieron con los alumnos de 2do., 3ro. y 5to de secundaria anécdotas y experiencias sobre su profesión, la educación en México, la identidad y cultura mexicana y paralelos entre México y Perú, entre otros interesantes temas.
Los alumnos pudieron aprovechar para satisfacer muchas dudas y recibieron información valiosa sobre la educación mexicana y su cultura como país.
¡Estamos muy agradecidos por su visita!
- Alejandro Hernández Morales es Doctor en Educación por el Centro Pedagógico de Cuautitlán Izcalli. Cuenta con una Maestría en Sociología y una Licenciatura en Administración, ambas por la Universidad Autónoma del Estado de México. Con más de ocho años de experiencia docente, ha impartido clases en el nivel medio superior durante tres años y actualmente se desempeña como profesor de secundaria. Su trayectoria académica incluye la participación activa en congresos nacionales e internacionales, así como la autoría de capítulos en libros especializados en el ámbito educativo y social. Su labor se ha caracterizado por el compromiso con la formación integral de los estudiantes y la reflexión crítica sobre los procesos educativos en contextos diversos.
- Omar Hernández Aguilar es un destacado profesional de la educación con una sólida formación académica y una trayectoria que combina la docencia directa con el liderazgo institucional. Inició su camino como maestro frente a grupo en primaria, trabajando directamente con niños y desarrollando un profundo compromiso con la mejora del aprendizaje desde el aula. Es Doctor en Educación, cuenta con una Maestría en Ciencias de la Educación, y es Licenciado tanto en Educación Primaria como en Lengua Inglesa. Ha ocupado cargos como director escolar, subdirector académico, y coordinador de centros certificadores, logrando posicionar instituciones a nivel municipal e internacional, así como implementar estrategias exitosas de mejora escolar reconocidas por instancias oficiales, llevando a las instituciones donde es director hoy día a la participación en encuentros educativos internacionales gracias al Colectivo de Profesores, Docentes y Maestros del Mundo. También él es Coordinador en México del Colectivo de Profesores, Docentes y Maestros del Mundo, desde donde promueve el trabajo colaborativo, la formación continua y el intercambio pedagógico entre naciones.
Su presencia en Perú refleja este compromiso con una educación transformadora, inclusiva y con visión global.