Afiches por el Día Mundial de la Mujer / Affiches pour la journée mondiale de la femme

Afiches por el Día Mundial de la Mujer / Affiches pour la journée mondiale de la femme

Con motivo del Día de la Mujer, que se celebró este 8 de marzo pasado, trabajamos en 5to. grado unos afiches conmemorativos. Se trabajaron varios conceptos que los alumnos plasmaron en sus diseños.

Compartimos la muestra…

Fomentar la ciencia en niñas y niños ayuda a crear pensamiento crítico, análisis y resolución de problemas / Les sciences, ça apprend à se poser des questions

Fomentar la ciencia en niñas y niños ayuda a crear pensamiento crítico, análisis y resolución de problemas / Les sciences, ça apprend à se poser des questions

Los niños del primer grado, en nuestra clase de ciencias, aprendimos de manera lúdica sobre los virus, bacterias y su transmisión. Además aprovechamos para reconocer la importancia del distanciamiento, lavado de manos y cómo hacerlo correctamente.

Ahora…

Théo Curin et le défi Titicaca

Théo Curin et le défi Titicaca

El 10 de noviembre, después de 14 meses de entrenamiento intensivo, el francés Théo Curin, campeón de natación paralímpico amputado de los 4 miembros, salía de Copacabana en Bolivia para realizar la primera travesía del lago Titicaca…

Copa de Quidditch en el colegio

Copa de Quidditch en el colegio

QuidditchEn relación con el trabajo en francés realizado por la profesora Lisa con los libros de Harry Potter, el profesor de educación física, Pierre, presentó la copa de…

La lectura nos abre las puertas del mundo que te atrevas a imaginar / La lecture ouvre les portes du monde que l’ on ose imaginer.

La lectura nos abre las puertas del mundo que te atrevas a imaginar / La lecture ouvre les portes du monde que l’ on ose imaginer.

Los niños de primer grado B se metieron en los personajes de los libros del plan lector disfrazándose de agentes secretos y los más tiernos lobos feroces para poder disfrutar, comprender y aprovechar al máximo los beneficios…

El Tocapu

El Tocapu

Un tocapu o tocapo es un conjunto de cuadrados con decoración geométrica, generalmente policromos, que aparecen tejidos o bordados en textiles, pintados en vasijas y en los quero (vasos ceremoniales de madera), usados durante el periodo inca.

Danza Fiesta de los Tulumayos

Danza Fiesta de los Tulumayos

Los Tulumayos, fueron una tribu muy antigua de cuyos orígenes no se sabe mucho, dominaron todo el valle del río Tulumayo, llegando al Huallaga, limitándose por el norte con el río Pendencia.

Esta danza representa las…

La Danza Turcos de Caylloma

La Danza Turcos de Caylloma

Es una danza original del departamento de Arequipa que tiene un carácter místico, mágico y es interpretado por los campesinos de la zona de Caylloma, que a la usanza antigua, representan la fusión de culturas como la…

La Cultura Paracas

La Cultura Paracas

La Cultura Paracas fue una importante sociedad en la historia del Perú muy conocidos por su arte textil, surgieron aproximadamente entre 700 a.C. y 200 d.C., con un amplio conocimiento de riego y gestión del agua.

La cultura…